31) El 28 de Agosto de 2024 a las 12 hs. se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática:
«La Enseñanza y el aprendizaje de la Inducción electromagnética en la educación secundaria”
Doctorando: Prof. Yesica Irupé Inorreta.
Directora: Dra. Bettina Bravo.
Codirectora: Dra. Silvia Bravo.
Calificación: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurados: Dra . Marta Pesa, Dr. Nestor Camino, Dr. Ignacio Ydoyaga.
30) El 28 de Agosto de 2024 a las 12 hs. se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática:
«Recorrido de Estudio e Investigación para enseñar la modelización algebraica en la escuela secundaria”
Doctorando: Prof. Estefanía Laplace.
Directora: Dra. María Rita Otero.
Codirectora: Dra. Viviana Carolina Llanos.
Calificación: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurados: Dra . Avenilde Romo Vazquez; Dra. María Aparecida Rufino da Silva,; Dr. Fabián Espinoza.
29) El 22 de Marzo de 2024 a las 11:30 hs se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -
mención Física :
«Aprendizaje mediado por videojuegos: la potencialidad de Portal para el estudio del movimiento en el plano»
Doctorando: Prof. Rosario Escobar.
Directores: Dra. Laura Buteler.
Calificación: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurados: Dra . Sonia Concari, Dr. Enrique Andrés Coleoni y
Dra. Consuelo Escudero.
28) El 09 de Noviembre de 2023 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
«Comprensión del concepto Transformación de Funciones y su aplicación a la ecuación sinusoidal de la onda»
Doctorando: Ing. Sergio Pablo Farabello.
Directores: Dra. María Trigueros Gaisman.
Calificación: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurados: Dra Viviana Costa, Dra. Patricia Rojas Salinas,
Dra. Bettina Bravo.
27) El 19 de Abril de 2023 se realizará la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
«Indicadores referenciales asociados a la enseñanza y el aprendizaje del Cálculo Diferencial e Integral en una variable para el desarrollo de competencias en Ingeniería Electrónica»
Doctorando: Lic. Leonardo Javier D’Andrea .
Directores: Dr. Marcel David Pochulu y Dra. María
Laura Distéfano.
Calificación: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurados: Dr. Fabián Espinoza, Dr. Mario di Blasi Regner, Dra. Diana Patricia Salgado
26) El 24 de Noviembre de 2022 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
“Enseñanza de la geometría: análisis de las praxeologías que se estudian en la escuela secundaria”
Doctoranda: María Trinidad Quijano.
Directora: Dra. Ana Rosa Corica.
Calificación: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurado: Dra. Sara Scaglia, Dra. Natalia Sgreccia,
Dra. Viviana Carolina Llanos.
25) El 16 de Octubre de 2022 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
“Análisis de las prácticas docentes en torno a la enseñanza de lógica en la formación de estudiantes de profesorado en matemática”
Doctorando: Oscar Abel Cardona Hurtado.
Directora: Dra. Ana Rosa Córica.
Calificación: 8 (ocho).
Jurado: Dr. José Roberto da Silva, Dra. Claudia Noemí Ferrari,
Dra. Verónica Parra.
24) El 02 de Junio de 2022 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
“Análisis, clasificación y caracterización de la Opinión de los profesores colombianos sobre la Enseñanza de la Matemática por Competencias desde la Teoría de los Campos Conceptuales”
Doctorando: Juan Samuel Rangel Luengas.
Directora: Dra. María Rita Otero. Codirectora: Dra. Carolina Llanos.
Calificación: 10 (diez) Sobresaliente.
Jurado: Dra Aparecida da Silva Rufino, Dr. Freddy García,
Dra. María Paz Gazzola.
23) El 27 de Agosto de 2021 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Física
“Enseñanza y aprendizaje de aspectos fundamentales de Física Cuántica en la escuela secundaria colombiana a partir del enfoque de Feynman"
Doctorando: Keidy Alejandra Alvarado Puentes.
Directora: Dra. María Fanaro.
Calificación: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurado: Dr. Rodrigo Covaleda, Dra. Silvia Bravo,
Dra. María Paz Gazzola.
22) El 11 de Diciembre de 2020 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Física
“Enseñanza de conceptos básicos de la Teoría Especial de la Relatividad en la escuela secundaria colombiana”
Doctorando: Mg. Edwin Muñoz Guzmán.
Directora: Dra. María Rita Otero.
Codirector Dr. Marcelo Arlego.
Calificación: 10 (diez) Sobresaliente
Jurado: Dr. Rodrigo Covaleda, Dra. Fabiana Prodanoff,
Dra. Patricia Sureda.
21) El 30 de Noviembre de 2020 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
“Un estudio multimodal y dinámico de los conocimientos numéricos de estudiantes de primer grado”
Doctoranda: Mg. Flavia Irene Santamaria.
Directora: Dra. Nora Isabel Scheuer
Calificación: 10 (diez) Sobresaliente
Jurado: Dr. Eduardo Martí Sala (UAB-Barcelona), Dra. Analía Salsa (IRICE-CONICET) y Dra. María Rita Otero (UNICEN-CONICET).
20) El 24 de Noviembre de 2020 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
“Estudio de las praxeologías en torno a las matrices, función determinante y sistemas de ecuaciones lineales propuestas para el Ciclo Básico de las carreras de Ingeniería”
Doctoranda: Mg. Diana Pozas.
Directora: Dra. Marlene Alves.
Calificación: 6 (seis)
Jurado: Dra. María Laura Distéfano (UMDP); Dra. Viviana Costa (UNLP) , Dra. Ana Corica (UNICEN-CONICET).
19) El 18 de Diciembre de 2019 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
“Esquema articulador del Cálculo Diferencial e Integral. Estudio simultáneo de derivadas e integrales con base en la teoría APOE”
Doctoranda: Mg. Patricia Estrella Rojas Salinas.
Directora: Dra. María Trigueros Gaissman.
Calificación: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurado: Dra. Marcela Parraguez (PUCV), Dra. Mabel Rodriguez (UNGS), Dra. Verónica Parra (UNICEN-CONICET) y
Dra. María Rita Otero (UNICEN-CONICET).
18) El 16-12-2019 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
“Conocimiento Matemático para Enseñar geometría analítica. El caso del Profesorado en Matemática de la UNR”
Doctoranda: Prof. Virginia Ciccioli.
Directora: Dra. Natalia Sgreccia.
Calificación: 10 (diez) Sobresaliente.
Jurado: Dra. Beatriz Milicic (UNR), Dra. Maria Laura Distéfano (UMDP) y Dra. Patricia Sureda (UNICEN-CONICET).
17) El 14 de Noviembre de 2019 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
“Articulación entre los enfoques sintético y analítico en cónicas a nivel superior en entornos de geometría dinámica”
Doctorando: Lic. Mario di Blasi Regner.
Directora: Dra. Mabel Rodriguez .
Calificaión: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurado: Dr. Marcel Pochulu (UNVM), Dra. Viviana Costa (UNLP) y
Dra. Maria Rita Otero (UNICEN-CONICET).
16) El 24 de Octubre de 2019 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Matemática
“Diseño, implementación, análisis y evaluación de un Recorrido de Estudio e Investigación en el nivel universitario relativo al Cálculo en dos variables”
Doctoranda: Mg. Diana Patricia Salgado.
Directora: Dra. María Rita Otero.
Codirectora: Dra. Verónica Parra.
Calificación: 10 (diez) Sobresaliente
Jurado: Dr. Saddo Ag Almouhoud (PUC-SP, Brasil), la Dra. Liliana Raquel Castro (UNS ) y la Dra. Carolina Llanos (UNICEN-CONICET).
15) El 24 de Septiembre de 2019 se realizó la defensa de la tesis de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias -mención Física
“Cambio Conceptual en el Aprendizaje de Fenómenos Físicos tipo Proceso: Inducción Electromagnética”
Doctoranda Lic. Elena Hoyos.
Directora: Dra. María Cecilia Pocovì.
Calificación: 10 (diez) Sobresaliente
Jurados: Prof. Dr. Jorge Sztrajman (UBA), Dra. Flavia Albarracín (UNLP- CONICET ) y Dr. Marcelo Arlego (UNICEN-CONICET).
14) El 20 de Marzo de 2019 se realizó la Defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Matemática:
“Enseñanza de la Estadística en la formación de profesores: un estudio exploratorio desde la perspectiva de la Teoría Antropológica de lo Didáctico”
Doctoranda: Lic. Claudia Ferrari.
Directora: Dra. Ana Rosa Córica.
Calificación: 10 (diez). Sobresaliente.
Jurados: Dra. Marcela Falsetti (UNSAM, Argentina), Dra. Nadia Kusdrazow (UNLP-CONICET, Argentina), Dr. Angel Donvito (UNICEN-CONICET, Argentina)
13) El 7 de Agosto de 2018 se realizó la Defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Matemática:
«Diseño, implementación y análisis de un Recorrido de Estudio e Investigación co-disciplinar en matemática y física en la Escuela Secundaria»
Doctoranda: Lic. María Paz Gazzola
Directora: Prof. Dra. MARIA RITA OTERO
Codirectora: Pro. Dra. VIVIANA CAROLINA LLANOS
Calificación: 10 (diez) Sobresaliente
Jurados: Dra. Catarina Lucas (UNP-Portugal), Dra. Verónica Parra (UNICEN-CONICET Argentina), Dra. María Laura Distéfano (UNMDP Argentina)
12) El 8 de Junio de 2018 se realizó la Defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Matemática:
“Analisis macro-didáctico aplicado a la Educación Secundaria de Adultos: Praxeologías matemáticas y utilidad”
Doctorando: Lic. ANGEL DONVITO
Director: Prof. Dra. MARIA RITA OTERO
Codirectora: Prof. Dra. MARIA FANARO
Calificación: 10 (diez) Sobresaliente
Jurados: Prof. Dra. Viviana Angélica Costa, Prof. Dra. Verónica Parra, Prof. Dra. Graciela di Franco.
11) El 23 de Mayo de 2018 se realizó la Defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Matemática:
«Implementación de un Recorrido de Estudio e Investigación en Estadística para estudiantes de Ingeniería en Construcción”
Doctoranda: Mg. Carmen Cecilia ESPINOZA MELO
Director: Dr. Iván Sánchez Soto.
Jurados: Prof. Dr. José Roberto da Silva, Dra. Viviana Angélica Costa y Dra. Verónica Parra.
10) El 22 de Septiembre de 2017 se realizó la Defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Matemática:
«Procesos de significación para algunos símbolos matemáticos en estudiantes universitarios»
Doctoranda: Mg. María Laura Distéfano.
Director: Prof. Dr. Marcel Pochulu
Calificación: 10 (diez)
Jurados: Prof. Dr. Vicenç Font Moll (UB-España); Prof. Dra. Cecilia Crespo Crespo; Prof. Dra. María Rita Otero (UNICEN-CONICET)
9) El 15 de Diciembre de 2016 se realizó la Defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Física:
«La experimentación en el aprendizaje de la física. Su incidencia en la construcción de conceptos»
Doctoranda: Mg. Silvia Bravo.
Directora: Prof. Dra Marta Pesa
Calificación: 10 (diez)
Jurados: Prof. Dra. Laura Marìa Buteler (UNC_CONICET), Prof. Dra. María Rita Otero (UNICEN-CONICET); Prof. Dra. Sonia Concari
8) El 16 de Diciembre de 2016 se realizó la defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Física:
«Modelos en ciencias y en su enseñanza. La elección del sistema de referencia. El caso particular de los fenómenos astronómicos cotidianos.»
Doctorando: Prof. Diego Galperín.
Director: Prof. Dr. Andrés Raviolo
Calificación: 10 (diez)
Jurados: Prof. Dr. Marcelo Arlego (UNLP-CONICET), Prof. Dra Viviana Costa (UNLP), Prof. Dra. Patricia Sureda (UNICEN-CONICET)
7) El 16 de Diciembre de 2015 se llevó a cabo la defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Física:
«Enseñanza y aprendizaje de aspectos fundamentales de Física Cuántica en la escuela secundaria a partir del estudio de la luz»
Doctoranda: Prof. Mariana Elgue.
Directoras: Prof. Dra María de los Angeles Fanaro (UNICEN-CONICET). Codirectora: Prof. Dra. Maria Rita Otero (UNICEN-CONICET).
Calificación: 10 (Sobresaliente)
Jurados: Prof. Dra. Laura Marìa Buteler (UNC-CONICET); Dra Laura Albarracín (UNLP-CONICET); Prof. Dra. Patricia Sureda (UNICEN-CONICET).
6) El 16 de Diciembre de 2015 se llevó a cabo la defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Física:
“Enseñanza de nociones básicas de la Teoría Especial de la Relatividad (TER) en la Escuela Secundaria”
Doctoranda: Lic. Fabiana Prodanoff.
Directores: Prof. Dra. Maria Rita Otero (UNICEN-CONICET). Codirector: Prof. Dr. Marcelo Arlego (UNICEN-CONICET).
Calificación: 10 (Sobresaliente)
Jurados: Prof. Dr. Gabriel Carvalho (UFV- Brasil); Prof. Dr. Pablo Molina (UNICEN-CONICET); Prof. Dra. Viviana Carolina LLanos (UNICEN-CONICET).
5) El 16 de Octubre de 2015 se llevó a cabo la defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Física:
“La enseñanza de conceptos básicos de Física Cuántica para un aprendizaje significativo del Modelo Atómico Actual”
Doctoranda: Prof. Sonia Beatriz Gonzalez.
Director: Dra Consuelo Escudero.
Calificación: 9 (Nueve).
Jurados: Prof. Dra. Marta Pesa (UNT) , Prof. Dr. Marcelo Arlego (UNLP-CONICET), Prof. Dra. Maria de los Angeles Fanaro (UNICEN-CONICET).
4) El 19 de Diciembre de 2013 se llevó a cabo la defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Matemática:
“Recorrido de Estudio e Investigación Codisciplinar en la Universidad para la Enseñanza del Cálculo Vectorial en carreras de Ingeniería”
Doctoranda: Mg. Viviana Angélica Costa.
Director: Prof. Dr. Marcelo Arlego, Co-directora: Prof. Dra. María Rita Otero.
Calificación: 10 (Sobresaliente)
Jurados: Prof. Lic. Nieves Baade (UNLP) , Prof. Mg. Silvia Vilanova (UNMP), Prof. Dra. Viviana Carolina LLanos (UNICEN).
3) El 19 de Diciembre de 2013 se llevó a cabo la defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Matemática:
“Diseño, implementación y evaluación de un REI para el último año del nivel secundario: funcionamiento de las dialécticas”.
Doctoranda: Lic. Verónica Ester Parra.
Director: Prof. Dra. María Rita Otero, Co-directora: Prof. Dra. Maria de los Angeles Fanaro.
Calificación: 10 (Sobresaliente)
Jurados: Prof. Dra. Cecilia Crespo Crespo (UTN) , Prof. Dr. Marcelo Arlego (UNLP), Prof. Dra. Ana Rosa Córica (UNICEN).
2) El 6 de Noviembre de 2012 se llevó a cabo la defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Matemática:
«Enseñanza de la matemática mediante Recorridos de Estudio e Investigación (REI) en la escuela secundaria: diseño, puesta en aula y análisis de seis implementaciones»
Doctoranda: Lic. Viviana Carolina Llanos
Directora: Prof. Dra. María Rita Otero. Co-directora: Prof. Dra. Luci Banks-Leite
Calificación: 10 (Sobresaliente)
Jurados: Prof. Dra. Cecilia Crespo Crespo, Prof. Dr. Marcelo Arlego, Prof. Dra. María de los Ángeles Fanaro.
1) El 20 de Abril de 2012 se llevó a cabo la defensa de la Tesis del Doctorado en Enseñanza de las Ciencias – mención Matemática:
«Enseñanza de las Funciones Exponenciales en la Escuela Secundaria. Aspectos Didácticos y Cognitivos»
Doctoranda: Lic. Diana Patricia Sureda Figueroa
Directora: Prof. Dra. María Rita Otero.
Calificación: 10 (Sobresaliente)
Jurados: Prof. Dra. Cecilia Crespo Crespo, Prof. Dr. Jorge Vivas, Prof. Dra. María de los Ángeles Fanaro.