Para nuestro país y la región, es muy importante la formación y consolidación de una masa crítica de científicos e investigadores en todas las áreas del conocimiento. Particularmente, resulta relevante que desde temprana edad los niños y jóvenes reciban una formación científica de calidad y que, además, desarrollen interés por la Física y la Matemática. Este interés está estrechamente ligado a la calidad y a la significatividad lógica y psicológica de las propuestas de estudio que se les ofrecen, las cuales, a su vez, dependen de que existan en nuestros países comunidades que estén en condiciones de producir conocimiento científico, aplicarlo y comunicarlo de forma adecuada.
El Programa de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias y la Matemática, funciona de manera ininterrumpida desde 2010 y, se han defendido más de treinta tesis, cuenta con docentes de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional, que forman parte de grupos de investigación en educación en ciencias y en educación matemática, de la Argentina y del exterior.
En el marco de esta propuesta de posgrado, se intenta responder a la necesidad de estudios interdisciplinarios que reúnan tanto la formación en una cierta disciplina, como es el caso de la Física o la de la Matemática, y el estudio de los problemáticas y disciplinas ligados a la enseñanza y al aprendizaje de dichos conocimientos. Desde esa perspectiva, la Naturaleza de la Ciencia, la Didáctica de la Matemática, la Didáctica de la Física, los Fundamentos Cognitivos del Aprendizaje y la Metodología de la Investigación, forman parte de las áreas disciplinares básicas del programa de posgrado que se complementan con cursos y seminarios de las disciplinas escogidas por el doctorando para la orientación en Física o en Matemática y otras actividades vinculadas con la investigación en educación en ciencias y en educación matemática.
Dado que tanto en nuestro país como en Latinoamérica existe una demanda creciente por cursos y estudios de postgrado en Enseñanza de las Ciencias y Enseñanza de la Matemática, la admisión se realiza una vez por año, a partir de un proceso selectivo riguroso.
En los últimos veinte años se han creado, desarrollado y consolidado en la UNICEN, en particular en la Facultad de Ciencias Exactas, diversos grupos de investigación en las áreas de educación en ciencias, particularmente en física, y en educación matemática que tienen estrechos vínculos con la comunidad nacional e internacional y permiten sostener esta oferta de posgrado de calidad. Específicamente, los cursos obligatorios suelen estar a cargo de docentes especialistas de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN.
Carrera de Posgrado
Máximo 5 años
Tandil
B
docensci@exa.unicen.edu.ar
Formar investigadores y docentes en Enseñanza de las Ciencias en el nivel de Doctorado, para actuar en el sistema educativo, en instituciones académicas y en otras instituciones de la sociedad, tanto en la esfera de lo público como de lo privado, a fin de desarrollar actividades de investigación, docencia, extensión, transferencia de conocimientos, consultoría
y asesoría.
Producir conocimientos que contribuyan a mejorar la formación de los profesores de Física y Matemática que se desempeñen en los distintos niveles del Sistema Educativo (Educación de adolescentes, jóvenes y adultos en el nivel medio y Universitario).
Producir conocimientos que contribuyan a mejorar la enseñanza de la Física y la Matemática en distintos niveles del Sistema Educativo (Educación de adolescentes, jóvenes y adultos en el nivel medio y Universitario) y reducir el fracaso escolar y social que implica la resignación de
estos saberes.
Colaborar en la constitución y consolidación del campo de la Enseñanza de la Física, Enseñanza de la Matemática, y Enseñanza de la Informática como temática relevante, de alto impacto social y clave en la definición de las políticas educativas en todos los niveles del sistema educativo.
Coordinadora
Dra. Irene Arriassecq
ECienTec
Fac. Cs. Exactas, UNCPBA, y CONICET
irenearr@exa.unicen.edu.ar
MIembro Suplente
Dra. María Alejandra Domínguez
ECienTec
Fac. Cs. Exactas, UNCPBA
madominguez@ecientec.exa.unicen.edu.ar
Miembro Titular
Dra. Ana Córica
NIEM – ISISTAN, CONICET
Fac. Cs. Exactas, UNCPBA
acorica@niem.exa.unicen.edu.ar
Miembro Suplente
Dra. Bettina Bravo
Fac. de Ingeniería, UNCPBA
bbravo@fio.unicen.edu.ar
Miembro Titular
Dra. Verónica Parra
NIEM – ISISTAN, CONICET
Fac. Cs. Exactas, UNCPBA
vparra@niem.exa.unicen.edu.ar
Miembro Suplente
Dra. Patricia Sureda Figueroa
NIEM – ISISTAN, CONICET
Fac. Cs. Exactas, UNCPBA
psureda@niem.exa.unicen.edu.ar